martes, 17 de diciembre de 2013

Los comparseros entregaron dinero al Padre Mateo y las Damas Argentinas

El carnaval se vistió de solidaridad. Ya que los comparseros se destacaron por su buen corazón. Cada uno de ellos aportó con un dólar para la campaña del Padre Mateo y las Damas Argentinas.

Solidarios. La entrega del dinero se hizo en las instalaciones de la ACCC, hasta donde llegaron la reina del carnaval, Roxana del Río, comparseros e invitados. Todos ellos fueron testigos de la entrega del dinero que irá destinado para la construcción del Hospital de Niños.

Desde el exterior. Quienes también aportaron con su granito de arena, fueron los carnavaleros de Estados Unidos, ya que la soberana del 2013, Daniela Saucedo, recaudó fondos en su visita al país del norte.

El Carnaval arrancará el 11 de enero

Todo empezará con la puesta en marcha de los 29 años de la Asociación Cruceña de Comparsa Carnavalera (ACCC), la tarde del 11 de enero en la Fraternidad Vagabundos Sumuqué, a partir de las 13:00. "Será una fiesta con el que daremos el puntapié inicial de la 'fiesta grande' de los cruceños. Participarán cerca de 450 agrupaciones afiliadas a la ACCC. Serán más de mil comparseros y quince grupos de damas", enfatizó Joaquin Banegas, presidente de la ACCC, quien rige su periodo de mandato hasta julio del 2014.

Para saber. Los festivales, "precas" y tres días de mojason estarán casados con la promulgación y difusión del la Ley del Carnaval, comunicó Banegas, quien igual que todos sus colaboradores, espera con muchas ansias el inicio de las fiestas carnavaleras.

Agenda carnavalera. Empezará como ya lo dijimos el 11 de enero, luego vendrá el boulevard Carnaval, la noche del 23 de enero en la avenida Monseñor Rivero. La primera preca el 25 de enero; la precarnavalera Vip el 31 de enero; segunda preca el 1 de febrero; tercera preca el 8 de febrero; la cuarta preca (temática universal) el 15 de febrero; la coronación de la Reina del Carvanal, Roxana I, el 28 de febrero, corso infantil al día siguiente y la noche del gran corso cruceño el 1 de marzo.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Nicolás Menacho: XXII festival de bandas



El XXII Festival de Bandas fue bautizado con el nombre del insigne músico prof. Nicolás Menacho

La comparsa Crema Camba rendirá homenaje al Prof. Nicolás Menacho Tarabillo, figura destacada de la música cruceña, designando el XXII Festival de Bandas con su nombre el sábado 1 de febrero de 2014, en la plazuela del Estudiante.

El festival surgió en 1991 bajo la presidencia de la comparsa de Milton Poiquí, a partir de entonces ha ido evolucionando y ahora hace parte del patrimonio cruceño, formando también parte de las actividades del cronograma del carnaval, comenta Luis Vicente Rocabado, presidente de la comparsa Crema Camba.

“Normalmente se agasajaba a maestros banderos fallecidos. Pero hubo consenso de rendir tributo en vida al profesor Nicolás Menacho”, precisa Rocabado.

Por su parte, Don Nicolás manifestó su agradecimiento e hizo saber que aceptaba el honor, solo por tratarse de los organizadores, a quienes calificó como responsables de la alegría de la tierra cruceña.

En el festival se interpretarán temas inéditos y serán sometidos al juicio de un jurado calificador compuesto por músicos notables, en los ritmos de brincao, carnavalito, y caluyo. Los premios son en efectivo y ascienden a Bs. 35.000. Se rifará también una trompeta bañada en oro entre los músicos participantes y se dará una medalla de oro al prof. Nicolás Menacho.

Bismark Kreidler, coordinador del evento, resalta el aporte del festival a la cultura carnavalera porque descubre nuevos temas musicales, se les otorga un estímulo económico y se graba un CD

jueves, 28 de noviembre de 2013

El Carnaval de Antaño 2014 ya tiene reina

Hace un par de meses se anunció a Roxana Del Río como la reina de la ‘fiesta grande’ de los cruceños 2014 y, como si fuese un juego de dominó, ya se van revelando quienes serán las otras soberanas que la acompañarán. El título de reina de Antaño 2014 ya tiene dueña, se trata de Yaneth Severiche viuda de Vaca, una amante del Carnaval que dedica su tiempo a la ganadería en Ascensión de Guarayos.

Las Damas del Círculo de la Amistad, que organizan el tradicional Carnaval de Antaño, a cargo de Jenny Paz, encargada de la comisión que elige a la reina, y la presidenta del Círculo de la Amistad, Sonia Mostajo, confirmaron el dato.

Ante esta noticia, Yaneth está muy contenta de haber sido convocada por las damas del círculo. “Consulté con mis tres hijos porque, pese a que soy viuda desde hace mucho tiempo ellos me apoyan en todo. Ya quiero saber cuáles son las actividades que tendré que cumplir porque ando de viaje en viaje”, comentó vía teléfono, cuando dejaba Guarayos para visitar la ciudad.
Por esa zona a Yaneth la conocen como la ‘Comandante’, porque es una de las que organiza y cuida el cumplimiento de las actividades carnavaleras. Otra de sus experiencias con el
Carnaval fue en el 2000, que fue coronada reina por la comparsa Las Chichis.

“Mi cancha como reina no es mucha, pero soy muy alegre y trabajadora”, dijo ante el compromiso que ya está asumiendo, porque dentro de poco le tocará elegir sus trajes para cada una de sus presentaciones como la soberana de Carnaval de Antaño 2014.

Mientras tanto, esta apasionada por el campo se prepara para brillar y para ello pide el apoyo de la gente para tener una fiesta sana, con la tranquilidad para compartir en cada momento con los carnavaleros y todo el que quiera sumarse está invitado.

Las Damas del Círculo de la Amistad ya chochean con su nueva soberana. Hoy, en una asamblea extraordinaria, en el ‘Guillermo Rivero’, las socias confraternizarán con la elegida y revelarán algunos detalles de sus actividades porque quieren tener participación de 100 puntos.

La presentación a la prensa de Yaneth Severiche viuda de Vaca se realizará en un café con masitas típicas. Las organizadoras aclararon que la fecha aún no está confirmada, pero dijeron que se la conocerá en la Asamblea de hoy, que tendrá mucho que coordinar para la ‘fiesta grande’, que está cerca




martes, 26 de noviembre de 2013

En busca de la reina del Carnaval de Antaño

Así como nosotros buscamos a Los más bellos de EL DEBER, las Damas del Círculo de la Amistad y una comisión de 10 mujeres se dieron a la ardua tarea de buscar a las candidatas para reina del Carnaval de Antaño. La reunión fue en la casa de la presidenta Sonia Mostajo, a puerta abierta y con abanicos en mano y convocó a más de 15 socias.
La lista de nombres de las posibles reinas no fue extensa, pero hubo mucha deliberación, pues de un tiempo a esta parte el título ha recaído en socias nuevas, y por ese motivo las damas del círculo expusieron que para las próximas elecciones las candidatas tendrán que ser integrantes del grupo.
En la ocasión también se organizó un bingo té, que se llevó a cabo en el Círculo Ramón Hurtado Moreno, para llevar juguetes, entre otras cosas por Navidad a los hogares San José y Jesús de Nazareth. Ellas anunciaron que pronto conoceremos a la nueva soberana



jueves, 21 de noviembre de 2013

Aprueban iluminación para el 'Cambódromo'

El Concejo Municipal, aprobó ayer con dispensación de trámite y voto de urgencia, en una sesión que se desarrolló por la mañana, la modificación presupuestaria asignada a semaforización y alumbrado público, que dispondrán de 8 millones de bolivianos. Parte del dinero será invertido en la compra de pantallas para iluminar el paseo lineal denominado Cambódromo, que se estima entregar antes de las fiestas de Carnaval del 2014.

Fuertes sumas para señalizar e iluminar la ciudad. "El dinero será invertido en señalizar la ciudad y zonas periurbanas, además de colocar barandas metálicas en avenidas y puentes", señaló Rolando Ribera, director de Semaforización del municipio cruceño, quien remarcó que requiere 5 millones de bolivianos para esta tarea. Alumbrado Público, que se encargará de dotar luminarias a las obras de la avenida mutualista, donde se encuentra el Cambódromo, ademas de iluminar 27 canchas polifuncionales, requieren 3 millones de bolivianos para esta tarea, "son para cubrir contratos llave en mano y la compra de las luminarias", agregó Herland Knez, director de Alumbrado Público.

El resto del presupuesto va para la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (606,892 bolivianos). Para la Secretaría de Desconcentración Municipal (666.630,022 de bolivianos). Y finalmente 666.630,022 de bolivianos, para talleres y actividades vacacionales que realiza el municipio.

jueves, 17 de octubre de 2013

El Carnaval de Roboré ya tiene a sus reinas

'Al ritmo de la banda y con la alegría que los caracteriza, la comparsa Atronao de Roboré, coronadores del Carnaval de su tierra, organizaron un bufé típico y en la ocasión proclamaron a Claudia Ximena Montaño como soberana para su fiesta grande. De igual manera, la pequeña Luana Lino fue designada reina del Carnaval infantil roboreño. Ambas recibieron ramos de flores y su bando carnavalero.
Desde ahora se preparan para vivir un Carnaval inolvidable